Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh/ Lunsar, Sierra Leona (Capítulo 18)

Hnos. de San Juan de Dios

Hnos. de San Juan de Dios

1993

Día Mundial del Enfermo en Lunsar

El día 11 de febrero el nuevo Delegado Apostólico del Vaticano para Sierra Leona-Liberia y Guinea Conakry, el arzbispo Louis Travaglino, junto con el Obispo de la Diócesis de Makeni, Mons. George Biguizzi impuso una decoración pontificia en la Parroquia de Lunsar a los siguientes misioneros: Sigue leyendo

Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh/ Lunsar, Sierra Leona (Capítulo 17)

El Hno. Ricardo Botifoll entre los suyos.

El Hno. Ricardo Botifoll entre los suyos.

Veinticinco años del hospital misionero de Lunsar

Una breve reseña histórica. Por el Hno. Ricardo Botifoll, O.H. Nos hace un resumen histórico de cómo ha ido evolucionando el hospital en estos 25 años, destacando los acontecimientos que marcaron tanto al país, como al hospital. Agradece a los donantes el apoyo recibido que ha hecho posible la labor realizada y hace algunas reflexiones en su epílogo para tener en cuenta que invitamos a leerlas. Sigue leyendo

Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh/ Lunsar, Sierra Leona (Capítulo 16)

Comunidad de Lunsar

Comunidad de Lunsar

Uno de los trabajos que se hicieron desde la revista Información y Noticias  para dar a conocer el evento de las Bodas de Plata de la presencia de los Hemanos de San Juan de Dios en Sierra Leona fue contactar con voluntarios que habían ido a cooperar con en el hospital de Mabesseneh. A todos ellos les formularon dos preguntas que fueron las siguientes:

  1. ¿Cuál fue su relación con el Hospital St. John of God de Lunsar?
  2. ¿Qué experiencia personal obtuvo con este contacto?

Sigue leyendo

Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh/ Lunsar, Sierra Leona (Capítulo 14)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Iglesia y Salud en África. Por el Hno. José L. Redrado, OH. Secretario del Pontificio Consejo de la Pastoral para los Agentes sanitarios. Nos habla del origen de las Instituciones sanitarias de la Iglesia en África, algunos de sus aspectos sanitarios y de los desafíos y perspectivas de la Iglesia.
IyN91-266-272

Sigue leyendo

Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh / Lunsar, Sierra Leona (Capítulo 13)

El hermano Quim es rodeado por los niños y algunas madres, alborozados por su presencia.

El hermano Quim es rodeado por los niños y algunas madres, alborozados por su presencia.

1991 -1992 dos años marcados por la celebración de las Bodas de Plata de la presencia de la Orden en Sierra Leona: 1991 por los preparativos y 1992 por la ceremonia.

Delegación General de África: Hacia los XXV años, por el Hno. Juan B Carbó.

En su escrito recuerda que es un momento de hacer balance, para ver el camino realizado y lanzarnos hacia el futuro con nuevas energías y esperanza. Agradecimiento a toda la Comunidad y en especial a los Hermanos Ricardo Botifoll, Jesús Goñi y Rafael Perelló que formaron la primera comunidad de la Orden y cumplen 25 años de misioneros en África. También un agradecimiento a la Comunidad de Hermanas Clarisas Misioneras que colaboran con los hermanos en el hospital. Sigue leyendo

Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh/ Lunsar, Sierra Leona (Capítulo 11 / 1987-89)

Viaje del Hno. Pascual Piles

Viaje del Hno. Pascual Piles

1987

Un mes con las comunidades de África. Viaje del Hno. Pascual Piles  (Sierra Leona, Togo, Senegal. IyN87_009-011 Sigue leyendo

Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh/ Lunsar, Sierra Leona (Capítulo 9 / 1981-83)

IyN 1981:

IyN81_15-16

IyN81_15-16

Dr. Joan Minguella: Impresiones de una visita.

Sierra Leona es un país alejado, más bien diría ignorado. La mayoría de mis amigos no sabían localizarlo y algunos no sabían ni que existiera. Estuvimos en el Catholic Hospital de Lunsar, que en realidad está en un pequeño pueblo de 15 o 20 casas llamado Mabesseneh a unos 2-3 kilómetros de Lunsar. Sigue leyendo

Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh/Lunsar, Sierra Leona (Capítulo 8 / 1975-78)

Historia cap. 8

Historia cap. 8

Hno. José María Pérez:

  • Capítulo obras (IN 1975 27 63): nos habla del final de obras de las casas de las enfermeras, de la nueva residencia de los “misions boys” y de la cocina del hospital. La compañía alemana W. Abu que se encargó de la construcción de la nueva carretera Fretown-Makeni, agradecida al hospital por cederles parte de los terrenos para ubicar temporalmente sus empleados asfaltan el acceso desde la nueva carretera al hospital, nivelan los terrenos y construcción de dos pozos de agua.
  • Diario de enero del 76 a abril del 77: nos ira contándonos los eventos más importantes como el fin de contrato del Dr. Jaime Casanovas y la llegada del nuevo médico cirujano Dr. Carlos Franco, la renovación de los contratos por German Leprosy control a los Hnos. Benicio Sanz y Rafael Perelló, el final de las obras del quirófano y de la maternidad (10/julio/76), la llegada del Hno. José María Chiquirín… (IN 1977 43 111).

Sigue leyendo

El Programa Apadrina cumple 10 años

Programa Apadrina 10 años

Programa Apadrina 10 años

El Programa Apadrina surgió como una necesidad que detectaron los profesionales voluntarios del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues cuando empezaron su colaboración con el Hospital de Mabesseneh. Propusieron sufragar los gastos de la hospitalización de los niños, sobre todo, para facilitar que acudan al hospital en las primeras fases de la enfermedad, que se complete el tratamiento adecuado y que posibilite un seguimiento posterior correcto. Sigue leyendo

Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh/ Lunsar, Sierra Leona (Capítulo 7)

Información y noticias 1974

Información y noticias 1974

Por las noticias publicadas en la revista Información y noticias del año 1974, el Hno. José María Pérez nos informa de las mejoras estructures del hospital con el inicio de las obras para una nueva cocina, lavandería y la vivienda de los “misión boys”, y también el cercado de los patios del hospital con un vallado metálico que realizó el propio Hno. Luis Sancho. La llegada de agua corriente desde Lunsar gracias a la compañía francesa Degremond, y la compra de una furgoneta Peugeot 404 para el servicio del hospital. Sigue leyendo