El Hospital Mabesseneh, después de la epidemia del Ébola, inicio un proyecto de medicina preventiva en la zona de Mange que comprende unas 19 aldeas que tienen dificultades de desplazamiento a los centros de salud del distrito de Marampa.
Este año que dejamos, ha sido un año difícil para todos con la aparición por sorpresa de la pandemia del Covid-19, y que nos está haciendo recordar que somos seres vulnerables y que no vivimos aislados. Lo que pase en una parte de nuestro mundo, afecta a todos. Nadie se puede considerar inmune o superprotegido porque viva en una zona prospera o no. Quizá sea motivo para reflexionar, para cambiar aptitudes y para aprender a convivir…, y como no, también para COMPARTIR.
El Gobierno de Sierra Leona recomienda la vacunación de todos los niños menores de 5 años ante el virus de la poliomielitis tras confirmarse por el laboratorio regional en Abidjan (Costa de Marfil) tres casos de parálisis flácida en niños de las zonas rurales de Kambia, Tonkolili y en la región West Area (Freetwon) como polio virus tipo 2 (PV2).
Br. Michael nos ha enviado esta información en relación con la Pandemia del Covid-19. Afortunadamente Sierra Leona no es en estos momentos un país de alto riesgo para viajar, aunque esto no implica que no se tengan que tomar todas las precauciones necesarias básicas para no introducir ni expandir el virus en el país y seguir las normas para viajar en las diferentes áreas según estos 4 niveles que proponen desde *CDC.
Como ya anunciamos en nuestro blog, la semana del 9 al 23 de octubre, celebramos la “Semana de la Solidaridad” dedicada a la promoción del programa “Apadrina un Tratamiento” para los niños de Sierra Leona ingresados en nuestro Hospital de Mabesseneh.
Se colocó una mesa informativa en el vestíbulo principal del Hospital de Barcelona para informar sobre el programa de “Apadrina un Tratamiento” y captar socios, y la venta directa de unos bolígrafos solidarios para la captación de fondos para el programa. A pesar de que en estos momentos de la pandemia de Covid-19 tenemos restricciones muy estrictas de visitantes y limitaciones de acompañantes de pacientes, se pudo hacer la campaña durante toda la semana.
Os presentamos la actualización de la actividad asistencial y financiera del Hospital de Mabesseneh, comparando las cifras alcanzadas en el tercer trimestre de este ejercicio con respecto a los totales alcanzados en todo el ejercicio anterior del 2019.
Os presentamos la primera entrega del Boletín de Cooperación Internacional confeccionado desde Solidaridad SJD y que tiene como objetivo compartir todas las acciones e iniciativas solidarias que desde la Orden SJD se realizan alrededor del mundo.
Com cada any, els centres de l’Orde de Sant Joan de Déu celebren la Setmana de la Solidaritat que, a l’Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, es centrarà enguany en la promoció del programa Apadrina un tractament, que forma part del projecte d’agermanament amb l’hospital de Mabesseneh / Lunsar, a Sierra Leone.
Memoria solidaria 2019 del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Memoria Solidaria 2019 Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Se ha publicado la Memoria Solidaria 2019 del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. En las páginas 28 y 29 encontraréis la información de los programas de cooperación internacional entre los que se encuentra el programa de hermanamiento con el Hospital Saint John og God de Mabesseneh, Lunsar, Sierra Leona.
Carta del Presidente de la República de Sierra Leona
El pasado 9 de julio el Presidente de Sierra Leona, Dr. Julius Maada Bio, publico el inicio de la reducción de restricciones de las normativas que se pusieron en marcha para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19 en el país. Entre ellas están la reducción del toque de queda que a partir del día 13 de julio es de las 23:00 a las 5:00 horas, la vuelta a las actividades de culto religioso y la apertura del aeropuerto internacional el día 22 de julio.