
Comunidad de Lunsar
Uno de los trabajos que se hicieron desde la revista Información y Noticias para dar a conocer el evento de las Bodas de Plata de la presencia de los Hemanos de San Juan de Dios en Sierra Leona fue contactar con voluntarios que habían ido a cooperar con en el hospital de Mabesseneh. A todos ellos les formularon dos preguntas que fueron las siguientes:
- ¿Cuál fue su relación con el Hospital St. John of God de Lunsar?
- ¿Qué experiencia personal obtuvo con este contacto?
Os invitamos a que descubráis sus respuestas (ver pdf al final).
- Jaime Casanovas (Médico cirujano) y Mª Inmaculada Medina (Profesora de E.G.B.).
- Joan Minguella i Solà (Médico ortopeda).
- Elisabeth Miró Sotelo (Médico ginecólogo).
- Miquel Fontanals Higón (Mecánico).
- Juan E. Garay (Médico).
- Elena Zabau i Gramisel (Diplomada en Enfermeria).
- Josep Ganduxé i Soler (Médico y gestor sanitario).
- Guillermo Beuter Bueno (Médico ginecólogo) y Esther Rillo (Diplomada de Enfermeria).
- José Mª Ribó Cruz (Médico cirujano).
Ahora después de un largo tiempo, les podemos pedir también qué significó para ellos aquella estancia en Sierra Leona, recuerdos o pequeñas anécdotas, tanto de pacientes, de trabajadores del hospital y, como no, también de los Hermanos. Esos recuerdos de su paso por Mabesseneh que han permanecido en sus memorias con el paso del tiempo. Lo podéis hacer desde el apartado: Responder. Nos gustaría que en estos capítulos de la historia rescatada de la revista Información y Noticias, y que vamos publicando, pudierais poner vuestros comentarios, impresiones y emociones.
IyN91-308-319 (pdf)