
Queremos ofreceros el enlace al artículo publicado en Diario Médico sobre el brote de ébola que afecta actualmente a la República Democrática del Congo.
Sigue leyendoQueremos ofreceros el enlace al artículo publicado en Diario Médico sobre el brote de ébola que afecta actualmente a la República Democrática del Congo.
Sigue leyendoOs facilitamos el enlace al programa de «Pueblo de Dios» en la 2 de RTVE, emitido el pasado 12 de mayo, y que ya está accesible desde su web de contenidos a la carta.
Sigue leyendoUn equipo de ´Pueblo de Dios´, programa de Televisión Española en la 2, ha regresado a Sierra Leona y Liberia para ser testigo de las lecciones aprendidas tres años después del final de la peor epidemia de Ébola, que tuvo lugar en África Occidental. Estuvieron con los Hermanos de San Juan de Dios y los protagonistas que sobrevivieron a los tiempos del Ébola en los dos hospitales de la Orden Hospitalaria en Lunsar y Monrovia, acompañados por Juan Ciudad ONGD.
Sigue leyendoD
The Safemotherhood Programme
urante unos días tendremos en Barcelona la visita de Mamy Isha D Kabia. Es estos momentos Mamy Isha Kabia está llevando adelante el programa de formación y prevención a la mujer para una maternidad segura, que abarca las etapas de gestación, parto, post-parto y lactancia, tanto en el hospital de Mabesseneh como en algunas poblaciones rurales del entorno geográfico de nuestro centro en Sierra Leona. Sigue leyendo
Programa de salud bucodental
Así podría llamar a mi último viaje a Sierra Leona…
En 2011 comenzamos con la ONG Odontología Solidaria un proyecto de salud bucodental en el hospital de Mabesseneh, los objetivos del proyecto eran por un lado formar a enfermeros para realizar una asistencia de odontología básica en el Dental Clinic y, por otro lado, promocionar la salud bucodental a través de charlas de prevención de la caries en los colegios. El proyecto finalizó en marzo del 2013 con muy buenos resultados y una continuidad muy satisfactoria. Sigue leyendo
Ébola, dos años después: ¿Qué hemos aprendido?
Estimad@s amig@s de África Viva Fundación,
Tras los esfuerzos dedicados por la comunidad internacional a combatir la epidemia de Ébola, desde África Viva nos parece fundamental seguir proporcionando a la población española canales que nos ayuden a mantenernos informados sobre el Ébola. Sigue leyendo
Mapa de Sierra Leona. Nuevo caso.
Desde el 7 de noviembre del 2015 Sierra Leona había sido declarada «libre de ébola«. El pasado jueves 14 de enero de 2016 la OMS declaraba el final de la reciente epidemia de ébola en toda la región. Justo un día después de esta declaración se confirmaba un nuevo caso en Sierra Leona, y hoy se ha confirmado un segundo caso relacionado con el primero.
No son buenas noticias y nos trunca el hilo de esperanza que tenemos todos en ver el final definitivo de esta pesadilla. Sigue leyendo
“Entre todos paremos el ébola”
Si el brote de ébola que el año pasado asoló África se hubiera producido en Europa, ¿hubiera tenido los resultados tan devastadores que tuvo en el continente africano? Seguramente, no, porque los recursos de que disponemos para hacerle frente son infinitamente mayores: tanto recursos humanos –hace unos días ya comentábamos que en Sierra Leona hay solo dos pediatras para una población infantil similar a la catalana mientras en Catalunya hay 1.600- como recursos materiales, hospitales y equipamientos sanitarios… Por ello, porque África adolece de estos recursos es tan necesaria la cooperación internacional y es tan importante que la población europea tome conciencia y colabore. Sigue leyendo
Exposición sobre el impacto del ébola en Sierra Leona
Hace diez años que nuestro Hospital se hermanó con el de Mabesseneh de Sierra Leona. Ha sido una década muy intensa y llena de vicisitudes. La última, la grave epidemia de ébola que causó la muerte del Hno. Manuel García Viejo y otros 11 colaboradores del Hospital, y obligó a cerrar temporalmente el centro.
Para conmemorar este aniversario y mover a la reflexión a las personas que visitan nuestro Hospital sobre el acceso desigual a la salud que se da en el mundo, hemos montado una exposición en la 2ª planta del edificio de Consultas Externas del Hospital que lleva por título “El impacto del ébola en Sierra Leona. ¿La salud, un derecho universal?”. Puedes visitarla hasta el próximo 29 de enero. Sigue leyendo
No sería justo si no empezara recordando un nombre importante en estos 10 años: Manuel. Aún hoy me sigue costando hablar de él. Como ya escribí una vez, era capaz de reducir la medicina a un acto de humildad, de simplificar y sacar desde el alma hasta las manos la capacidad de sanar. Sigue leyendo