Durante las tres representaciones que este año ha realizado el grupo de teatro «Els Altres«, compuesto por trabajadores de l’Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, se pusieron a la venta las pulseras solidarias que confecciona el Hno. Fernando Aguiló, con un gran éxito de ventas. Fueron tres funciones en el propio centro los pasados 12, 13 y 14 de junio. El dinero recaudado ha ascendido a 900 euros. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: EVD
Memoria de actividad del hospsital de Mabesseneh
Hemos recibido la memoria de la actividad del Saint John of God Catholic Hospital de Mabesseneh del mes de mayo. Podemos ver como poco a poco se va recuperando la actividad del centro, tanto de hospitalización como del consultorio. El hospital ya tiene disponible 51 camas de hospitalización de las cuales 15 son de pediatría. Sigue leyendo
Outreach
El Hospital de Saint John of God Mabesseneh, tiene como unos de sus objetivos la implantación de un equipo de atención primaria de salud en una zona de Acre Mange en el distrito de Marampa Chiefdom que tiene difícil accesibilidad a los centros de salud del distrito. La zona comprende 20 aldeas con una población de 3.618 habitantes. Sigue leyendo
Artículo de la Dra. Victòria Fumado en el periódico «El País»: Sierra Leona, ¿y ahora qué?
Os referimos el enlace a un artículo de la Dra. Victòria Fumadó , publicado el pasado 12 de mayo en la en la sección Planeta futuro del País, y en el que no relata la enorme influencia que ha supuesto la epidemia de ébola en las relaciones sociales de la mayoría de la población. Ha podido constatar, en su reciente viaje a Sierra Leona, que la distancia entre las personas es una realidad totalmente asumida por la población, tanto si es adulta, como si son niños. También repasa con detalle el impacto que ha supuesto la epidemia en otros aspectos clave de la salud. Sigue leyendo
9 de mayo – Liberia, país libre de ébola
Se considera un país libre de ébola cuando transcurren 42 días sin que se haya dado ningún nuevo caso confirmado. Se empieza a contar después de dar el alta al último caso infectado confirmado.
Tanto en Sierra Leona como en Guinea Conakry continuan en declive los nuevos casos de la infección. Sigue leyendo
Sierra Leona vuelve poco a poco a la normalidad después de meses de terror
El día 14 de abril se abrieron otra vez las escuelas en todo el país después de estar 9 meses cerradas a causa de la epidemia de Ébola que ha asolado todo el país. Más de 8.000 escuelas en todo el país han sido las protagonistas en estos días. Los niños y los jóvenes estudiantes han participado en las tareas de limpieza de sus escuelas en los días previos a la apertura oficial de las escuelas. Sigue leyendo
El ébola cambia las pautas sociales de la población local
Las campañas de sensibilización para prevenir la expansión del ébola que se están llevando a cabo a nivel nacional y local en Sierra Leona están dando resultados. La población ha asimilado la importancia de modificar algunos de sus hábitos o tradiciones que comportaban más riesgo. Ahora, por ejemplo, ya no se saludan efusivamente estrechando las manos. Siguen siendo igual de efusivos a la hora de saludarse pero lo hacen inclinando la cabeza o rozando brevemente los codos. Sigue leyendo
Primeras impresiones de nuestra reciente visita a Mabesseneh
En nuestra reciente visita al hospital de Msbesseneh nos hemos llevado una grata sorpresa. El personal que trabaja allí está muy concienciado, está haciendo las cosas bien y aplicando los protocolos de manera muy rigurosa para evitar la propagación del virus del ébola. Os detallamos algunas.
February 2015 updates on Sierra Leone Mission
The St. John of God Brothers in collaboration with a workforce of 142 co-workers in our 3 Institutions which include the General hospital, the clinic and the Nursing School. As a follow up of our last updates in January, 2015, the Brothers decided in collaboration with the co-workers to re-open the Outpatient department. Until February, 16, 2015, the Inpatient department was re-opened. Sigue leyendo
Un año después el ébola continua aunque los medios no hablen tanto…
Os referimos el enlace a un artículo de V. Fumadó y A. Trilla, publicado el pasado mes de febrero en la revista Anales de Pediatría y en el que se hace balance de lo ocurrido este último año sobre la Enfermedad por virus Ébola. También os reseñamos algunas noticias aparecidas estos últimos días en los medios. Sigue leyendo