Las campañas de sensibilización para prevenir la expansión del ébola que se están llevando a cabo a nivel nacional y local en Sierra Leona están dando resultados. La población ha asimilado la importancia de modificar algunos de sus hábitos o tradiciones que comportaban más riesgo. Ahora, por ejemplo, ya no se saludan efusivamente estrechando las manos. Siguen siendo igual de efusivos a la hora de saludarse pero lo hacen inclinando la cabeza o rozando brevemente los codos.
Durante nuestra estancia en Lunsar, hemos visitado dos casas que estaban en cuarentena. Durante este período, sus ocupantes no pueden abandonar sus hogares y los profesionales del hospital les ayudan a cubrir sus necesidades básicas, suministrándoles alimentos y productos de higiene, y les controlan la temperatura para determinar si tienen fiebre.
Cuando termina la cuarentena la noticia se hace pública en todo el poblado. En el caso de las casas que visitamos, ese momento llegó el día 21 de marzo y sus ocupantes lo celebraron con cantos de alegría para despedir a este mal huésped que es el ébola y desear que no vuelva más a sus casas.