
Programa de salud bucodental
Así podría llamar a mi último viaje a Sierra Leona…
En 2011 comenzamos con la ONG Odontología Solidaria un proyecto de salud bucodental en el hospital de Mabesseneh, los objetivos del proyecto eran por un lado formar a enfermeros para realizar una asistencia de odontología básica en el Dental Clinic y, por otro lado, promocionar la salud bucodental a través de charlas de prevención de la caries en los colegios. El proyecto finalizó en marzo del 2013 con muy buenos resultados y una continuidad muy satisfactoria.
Pero, siempre hay un pero, llegó el virus del Ébola y nos sorprendió a todos, incluso a nuestro querido hermano Manuel.
En 2015, una vez abierto el hospital, el Hno. Michael nos comunicó su intención de reabrir el Dental Clinic, fue entonces cuando tuve la iniciativa personal de desplazarme al hospital para valorar la situación actual e intentar poner en marcha otra vez el proyecto que había quedado en “Stand by” como tantas otras ilusiones.
Aprovechando que África Viva tiene en funcionamiento un programa de prevención para embarazadas pensé que era una buena ocasión para incorporar la prevención de la salud bucodental en este proyecto. Fue una sorpresa ver la cantidad de embarazadas convocadas para la ocasión, gracias a la ayuda de Marta Millet pude realizar una pequeña encuesta de salud bucodental para valorar así las necesidades de tratamiento de las embarazadas y lactantes. Enseñamos la técnica de cepillado, dimos consejos para prevenir la caries y gracias a la colaboración desinteresada de Sunstar Gum, regalamos un cepillo de dientes a cada una.
También visité la escuela de enfermería en la cual impartí una charla de prevención en salud bucodental explicando la importancia de tener una boca sana. Mi gran sorpresa fue ver el interés que demostraban las estudiantes sobre el tema, al día siguiente pude ver como un grupo de ellas se presentó en el Dental Clinic para ver como realizábamos las extracciones dentarias.
En última instancia, con la ayuda de las enfermeras del hospital, pudimos iniciar de forma segura, una atención en el Dental Clinic realizando, el diagnóstico y tratamiento de las infecciones con medicación, además de extracciones y drenajes. Todo esto no hubiera sido posible sin la gran colaboración de Odontología Solidaria que nos proporcionó todo el material necesario para la realización de dichos trabajos.
En definitiva, este viaje me ha hecho sentir cierta nostalgia por ver como todo el esfuerzo que realizamos en el proyecto de salud bucodental anterior al Ébola, se había detenido en el tiempo. A pesar de ello, ha sido una gran motivación comenzar otra vez debido al gran interés, aceptación y colaboración por parte de los trabajadores del hospital y no debemos olvidar que la salud es un derecho de todos y para todos, aunque sea una idea muy ambiciosa e imposible para muchos debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para acercarnos todo lo posible, cualquier granito de arena es válido aunque no lo parezca…
Dra. Adriana Casá