Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2015 de este blog.
Archivo de la etiqueta: cifras
Updates on activities at St. John of God Catholic Hospital, Lunsar and St. John of God Catholic Clinic, Lungi – January 2015
The St. John of God Catholic Services are both located in two extreme chiefdoms as indicated in the district map above. In Port Loko district, there are 11 Chiefdoms of which Marampa(about 55,000) and Kaffu Bullom (about 65,000) inhabitants. Kaffu Bullom is the chiefdom where the International airport is located and Marampa is where the country;s highest revenues from Mining is derived. So these two chiefdoms are crucial for the Government and these are where we find ourselves. Sigue leyendo
Últimas cifras oficiales y noticias relacionadas con la epidemia de ébola
Actualizamos las cifras de la evolución de la epidemia de Ébola en Sierra Leona y Liberia con los últimos datos facilitados por la OMS, y que demuestran que el número de casos sigue creciendo. También os enlazamos con algunas de las noticias de estos días aparecidas en los medios de comunicación y que consideramos pueden ser de ayuda para mantener una idea lo más aproximada posible de la situación real de la epidemia. Sigue leyendo
Últimos datos de la evolución de la epidemia de ébola y carta del Br. Michael con noticias importantes del hospital de Mabesseneh
Actualizamos, de nuevo las cifras de la evolución de la epidemia de Ébola en Sierra Leona y Liberia, y reproducimos la carta enviada por el Br. Michael Koroma con las últimas noticias del hospital de Mabesseneh y en la que nos anuncia el cierre temporal del hospital para proceder a su desinfección. También os enlazamos con algunas de las noticias de estos días aparecidas en los medios de comunicación. Sigue leyendo
Datos actualizados de la epidemia de Ébola en Sierra Leone y Liberia, y noticias de nuestro hospital
De nuevo actualizamos la gráfica sobre la evolución de la epidemia de Ébola en Sierra Leona y Liberia. También os reproducimos una crónica de Hassan Bruz con noticias de nuestro hospital en Mabesseneh. Sigue leyendo
Evolución del Ébola en Sierra Leone y últimas noticias de nuestro hospital
Hemos actualizado la gráfica sobre la evolución de la epidemia de Ébola en Sierra Leone. También os facilitamos algunos datos de Liberia y os reproducimos literalmente una carta del Hno. Michael con la última hora de nuestro hospital en Mabesseneh. Sigue leyendo
Evolución del Ébola en Sierra Leone
Pulseras solidarias a favor del programa Apadrina y la cooperación internacional
Las pulseras solidarias son una de las iniciativas para captar fondos para el programa Apadrina un tratamiento, destinado a que ningún niño deje de ser tratado en el Hospital St. John of God de Lunsar (Sierra Leone) por falta de medios económicos. Sigue leyendo
Lepra en Sierra Leone

Lesión maculosa hipopigmentada con borde bien definido y sobreelevado en la mejilla de una mujer. Lepra paucibacilar.
La lepra es una enfermedad crónica causada por una bacteria, Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y el sistema nervioso periférico. El primer síntoma suele ser una mancha cutánea hipopigmentada, generalmente en la infancia (lepra indeterminada) y que al no producir ninguna molestia pasa desapercibida o ignorada. Con el tiempo aparecen más manchas, pápulas, nódulos, trastornos de la sensibilidad termo algésica, engrosamiento de los nervios periféricos, úlceras, deformidades óseas que estigmatizan al paciente y lo excluyen de la sociedad.
Hoy en día, la lepra es una enfermedad curable con la administración de poliquimioterapia: Rifampicina, Dapsona y Clofazimina, que suministra gratuitamente la OMS a través de los programas que tiene en todo el mundo. Sigue leyendo
Programa Apadrina un tratamiento
Gracias al programa “Apadrina un tratamiento” se ha podido sufragar durante el año 2012, el ingreso de 2.623 niños en el Hospital de Mabesseneh. Sin vuestra ayuda, sin el apoyo de los socios del programa muchos de estos niños no hubieran acudido al Hospital, por la falta de medios económicos de las familias. El coste total ha sido de 89.899 €.
Os agradecemos el apoyo, pero aún necesitamos más socios para poder mantener el programa y seguir ayudando a la población infantil de Sierra Leona, un país que a pesar de los esfuerzos de organismos internacionales, sigue teniendo una de las tasas de mortalidad infantil más alta del mundo: 114/1000 en niños menores de 1 año y 174/1000 en niños menores de 5 años según UNICEF 2010. Sigue leyendo