25 de abril 2014. Día mundial del paludismo.

Día mundial del paludismo

En nuestro hospital de Mabesseneh sigue siendo la principal causa de muerte en los niños menores de dos años.

La Organización Mundial de la Salud publicará un manual para ayudar a los países a evaluar la viabilidad técnica, operacional y financiera de la eliminación de esta enfermedad. El titulo en castellano será “Del control a la eliminación del paludismo: manual para planificar la eliminación«. Sigue leyendo

7 de abril. Día Mundial de la Salud / April 7. World Health Day

Cartel del Día Mundial de la Salud

Pequeñas picaduras: grandes amenazas

Los mosquitos, las moscas, las garrapatas y los caracoles de agua dulce pueden propagar patógenos que provocan enfermedades graves y la muerte. Enfermedades como el paludismo, el dengue, la leishmaniasis y la fiebre amarilla se pueden prevenir; aun así, afectan sobre todo a algunas de las personas más pobres del mundo. Sigue leyendo

Lepra en Sierra Leone

Lepra en Sierra Leone

Lesión maculosa hipopigmentada con borde bien definido y sobreelevado en la mejilla de una mujer. Lepra paucibacilar.

La lepra es una enfermedad crónica causada por una bacteria, Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y el sistema nervioso periférico. El primer síntoma suele ser una mancha cutánea hipopigmentada, generalmente en la infancia (lepra indeterminada) y que al no producir ninguna molestia pasa desapercibida o ignorada. Con el tiempo aparecen más manchas, pápulas, nódulos, trastornos de la sensibilidad termo algésica, engrosamiento de los nervios periféricos, úlceras, deformidades óseas que estigmatizan al paciente y lo excluyen de la sociedad.
Hoy en día, la lepra es una enfermedad curable con la administración de poliquimioterapia: Rifampicina, Dapsona y Clofazimina, que suministra gratuitamente la OMS a través de los programas que tiene en todo el mundo. Sigue leyendo