
Carta de la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia General sobre la emergencia del Ébola
Información sobre nuestros centros de Liberia y Sierra Leona a toda la familia Hospitalaria de San Juan de Dios.
Queremos informarles de la situación actual de los Centros de la Orden en estos dos países donde en los meses de julio y agosto un buen grupo de Hermanos y Colaboradores Hospitalarios han fallecido a causa del ébola. En el hospital Sant Joseph de Monrovia (Liberia) perdieron la vida los Hermanos Patrick Nshamdze, George Combey y Miguel Pajares, la Hermana Chantal Mutwameme y cinco Colaboradores, tres mujeres y dos hombres. En el hospital San Juan de Dios de Lunsar (Sierra Leona) perdieron la vida por el ébola ocho Colaboradores, tres hombres y cinco mujeres, incluida una estudiante que realizaba su último curso de enfermería. Todos ellos murieron por el contagio que se produjo en el servicio y asistencia a los enfermos.
Una vez más les recordamos y queremos honrarles, dando gracias a Dios por su testimonio de hospitalidad para toda nuestra Familia Hospitalaria y para toda la Iglesia. Al mismo tiempo le pedimos que sus vidas, como el grano de trigo que muere para dar vida, fructifiquen para bien de la Iglesia y de la Orden.
Ambos hospitales de acuerdo con las autoridades sanitarias de los respectivos países han estado cerrados durante un tiempo, siendo necesaria la desinfectación y limpieza de los mismos, debido a que tuvieron enfermos de ébola en ellos. El día 9 de septiembre comenzó a reabrirse de nuevo y por fases el hospital de Lunsar. Sin embargo el de Monrovia todavía sigue cerrado y se está trabajando en coordinación con las autoridades sanitarias de la nación, para proceder a su reapertura lo antes posible.
El 25 de agosto se desplazó a Monrovia un grupo de tres personas promovido desde la Juan Ciudad ONGD de España, con el fin de estudiar sobre el terreno la situación, recoger información y preparar la reapertura del hospital, a la espera de que puedan llegar algunos Hermanos de la Provincia de San Agustín, para hacerse cargo del mismo. Está previsto que comiencen a llegar el próximo día 13 de septiembre. Agradecemos la disponibilidad y el buen trabajo que está realizando este equipo, en coordinación con las autoridades sanitarias de la nación, con el Nuncio Apostólico y el Arzobispo de Monrovia, con Juan Ciudad ONGD, con la Curia Provincial de San Agustín y la Curia General. El próximo día 22 de septiembre habrá en Accrá una reunión para establecer y estudiar los últimos detalles para la reapertura del hospital, que esperamos sea una realidad a primeros días del mes de octubre.
Sobre la situación de la epidemia del ébola seguramente todos la conocen por los medios de comunicación. A día de hoy continua sin control en estos dos países, donde siguen produciéndose los contagios y las muertes. Esperamos, no obstante, que poco a poco las medidas que van tomando las autoridades obtengan buenos resultados y la situación pueda mejorar. Todo esto hace que sea necesario trabajar con todo tipo de precauciones, tomando las medidas necesarias para evitar más contagios. Resulta por lo tanto muy difícil saber cuándo podrá ser controlada la epidemia, pero es seguro que se necesitarán varios meses, al menos. Por otra parte y dada la situación nuestros hospitales serán dedicados a la asistencia de los enfermos que no padecen ébola, aunque deberán controlar bien los ingresos para evitar la entrada del virus.
Para mantener abiertos los dos hospitales se necesitan recursos humanos, materiales y económicos. En ambos tenemos que seguir manteniendo el funcionamiento de los mismos, y el coste del personal incluso durante el tiempo que los centros estén cerrados, teniendo en cuenta que durante todo este tiempo no tienen ingresos económicos y por un tiempo será difícil que puedan obtenerlos. Por esta razón en el mes de julio lanzamos a toda la Orden una campaña solicitando vuestra solidaridad y generosidad con estos centros y con la población de estos países. Al mismo tiempo estamos extendiendo esta campaña fuera de la Orden con diversas entidades de la Iglesia y también civiles, que han mostrado su disponibilidad para ayudarnos bien económicamente o a través de material sanitario para el caso.
Queremos agradecer a toda la Orden la generosidad que ha tenido con nuestra llamada, a las Provincias, Comunidades, Centros y a muchas personas particulares, Hermanos, Colaboradores y amigos, que de forma individual nos han hecho llegar sus aportaciones. En total hasta la fecha de hoy hemos recibido 363.686,59 euros, de los cuales más de 100.000 euros fueron ya enviados y gastados por ambos hospitales. La previsión del total para los dos hospitales, desde el 1 de septiembre hasta final de año, ha sido cifrada alrededor de 700.000 euros. Seguimos trabajando por lo tanto en la búsqueda de más recursos para poder cubrir las necesidades solicitadas, teniendo en cuenta además que seguramente deberemos seguir ayudándoles algún tiempo más.
En este sentido sigue abierta nuestra campaña a toda la Orden pidiendo vuestra ayuda y colaboración, ante una situación de emergencia como la que se está viviendo en esta parte del mundo. Pedimos de nuevo vuestra solidaridad y os invitamos a que, en la medida de lo posible, podáis hacer extensible esta solicitud también a otras entidades de vuestros países. Si para ello necesitáis información, no dudéis en pedirla a la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia General.
Que el ejemplo de nuestros Hermanos y Colaboradores Hospitalarios fallecidos por el ébola, nos estimule a todos a vivir la Hospitalidad en toda su profundidad, siendo generosos y solidarios con nuestros hermanos enfermos y contaminados.
Agradecemos también a todos los Hermanos, Hermanas y Colaboradores que siguen presentes allí, al servicio de aquellos pueblos sumidos en el sufrimiento y la enfermedad, siendo verdaderos testigos de la Hospitalidad de San Juan de Dios. Gracias también a todas las Instituciones y personas que directa o indirectamente están ayudándonos para seguir llevando adelante nuestra misión en Liberia y Sierra Leona.
Un abrazo fraterno, unidos en Cristo y en San Juan de Dios.
Curia General
Oficina de Misiones y Cooperación Internacional
Roma, 10 de Septiembre