
El día de San Juan de Dios el obispo de Makeni recibe las ofrendas de material hospitalariode manos de los empleados nativos.
Son pequeños escritos desde la vivencia personal que va desde lo emocional, lo anecdótico, algún apunte histórico, de agradecimiento, a algunas demandas del grupo de trabajadores locales.
- El padre Calzza, colaborador de los hermanos y testigo caracterizado por la labor de nuestros religiosos en Mabesseneh.
- El hermano Goñi nos hace un relato estremecedor de la situación de los pueblos africanos.
- … sobre todo de los niños que te salen de debajo de las piedras…
- Documento de residencia del hermano Emilio García Armengol
- Nos dicen los empleados nativos. David John Thorlley, Gibril Conteh, Elizabert Bangura y Malvis Jackson.
- Saludo del Obispo de Makeni. Mn. Jorge Biguzzi, S.X.
- La opinión del Padre Pedro Calza, S.X.
- Mi experiencia en África. Hno Jesús Goñi, O.H. El Hno. Jesús Goñi miembro de la comunidad fundadora que también que iba hacer también sus 25 años de misión en Sierra Leona.
- Experiencia Reciente. Hno. Julián Sapiña, O.H.
- Nunca estuve mejor que cuando estuve peor. Hno. Emilio García Armengol, O.H. El Hno. Emilio García Armengol perteneció a la comunidad fundadora del Hospital de Lunsar/Mabesseneh.

Comunidad de Lunsar
- “Aquí no se predica mucho con la palabra, sino con hechos” Hna. Elena Reynoso, superiora de la Comunidad de Religiosas del Hospital.
- Cartas a Emiliano. Hno Benjamin Pamplona, O.H.
The photo at the end brought back so many memories! Miss all of you.
Hello Julie, thank you for your small comment. I would to request you, if it possible to make a small report of your experience about your health work in the small communities around the hospital and also send us several pictures of it. You can write it in English.