El Hno. Michael Koroma, invitado a participar en el Forum Social del Consejo de Derechos Humanos de Ginebra

El Hno. Michael fue invitado a participar en el Forum Social del Consejo de Derechos Humanos de  Ginebra

El Hno. Michael, delante de la sede de las Naciones Unidas en Ginebra

El Hno. Michael Koroma fue invitado a participar en el Forum Social del Consejo de Derechos Humanos de Ginebra, del 2 al 4 de octubre para hablar sobre el papel de los trabajadores sanitarios de primera línea en la promoción de los derechos humanos en el cuidado de los pacientes en el contexto de las epidemias de VIH / SIDA, enfermedades transmisibles y otras epidemias como Ebola y Zika.En estas jornadas se hizo hincapié en que el derecho a la salud como un derecho inclusivo que abarca: el acceso a los servicios de salud, al material, y a las instalaciones… Para alcanzar la Cobertura Universal de Salud en el año 2030, donde nadie se queda atrás, hay que asegurar que el acceso a la salud no esté discriminado ni por la categorización de las enfermedades, ni condicionada por el acceso a los productos de salud, sobretodo en la medicación, combatiendo al monopolio de las mismas. Pero este derecho humano se realizará plenamente si no se respetan otros derechos: los derechos a la alimentación, la vivienda, el trabajo, la educación, la dignidad humana, la vida, la no discriminación y la igualdad plenamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al final, después de 3 días de intercambios de experiencias de diferentes contextos, se identificaron problemas concretos que deben ser considerados tanto por los Estados como las otras partes implicadas, también interesadas en asegurar la promoción, protección y cumplimiento de los Derechos Humanos. Existe la necesidad urgente de mejorar la relación entre la sociedad civil, el sector privado, las ONG y el Gobierno del Estado. Los Estados, solos, no pueden llegar a todos.

Nosotros, los Hermanos San Juan de Dios, no nos hemos desviado de esta dirección desde el origen de nuestra misión. Siempre hemos defendido la promoción de la dignidad humana, restaurando la vida y asegurando que cada persona recupere su óptimo funcionamiento en la sociedad. Apenas unas semanas atrás en Madrid, acabamos de concluir un re-mirar cómo llevamos a cabo nuestra acción, compartiendo otras experiencias y preguntándonos si estamos haciendo bien en la manera que debe ser hecha, y no a nuestra propia manera. Hoy en día, la dignidad de la persona, la autonomía y el acceso a los derechos de las personas no son privilegios, sino derechos que deben ser respetados y nuestro deber como hospitalarios es asegurar que cada persona recupere su dignidad y que nadie debe quedarse atrás por no tener acceso a los servicios de salud.

Adjuntamos la ponencia integra que el Hno. Michael leyó en el fórum.

  • Hermano Fernando Aguiló (texto del resumen en castellano)
  • Br. Michael Koroma, OH.
    Director, Saint John of God Catholic Hospital, Lunsar, Sierra Leone.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s