
El hermano Quim es rodeado por los niños y algunas madres, alborozados por su presencia.
1991 -1992 dos años marcados por la celebración de las Bodas de Plata de la presencia de la Orden en Sierra Leona: 1991 por los preparativos y 1992 por la ceremonia.
Delegación General de África: Hacia los XXV años, por el Hno. Juan B Carbó.
En su escrito recuerda que es un momento de hacer balance, para ver el camino realizado y lanzarnos hacia el futuro con nuevas energías y esperanza. Agradecimiento a toda la Comunidad y en especial a los Hermanos Ricardo Botifoll, Jesús Goñi y Rafael Perelló que formaron la primera comunidad de la Orden y cumplen 25 años de misioneros en África. También un agradecimiento a la Comunidad de Hermanas Clarisas Misioneras que colaboran con los hermanos en el hospital.
Vi un mundo muy distinto, por el Hno. Quim
Nos narrara sus impresiones de su primer viaje a África tanto en el Hospital como su entorno. “Desde el primer momento me di cuenta que entraba en un mundo muy distinto al único que hasta ahora conocía. La carencia de periódicos, televisión u otra posibilidades de distracciones – solo por noticias lejanas-, predispone a concretarse más en aquello que se vive, y sinceramente se agradece tener la posibilidad de vivir un tiempo así”
IyN91-117-118 (pdf)
Desde la Delegación General de África
Lunsar (Sierra Leona) Visita de los Hnos. Pascual Piles y Emerich Steigerwald, Consejeros Generales. Durante su visita se inauguró del nuevo edificio para la atención de enfermos de tuberculosis el día 1 de Mayo 1991, en la festividad de San Ricardo Pampuri, Patrón de la Delegación. La construcción y el sostenimiento están financiados por The German Leprosy Programme. Edificio consta de dos salas de hospitalización de 10 camas cada una y dos habitaciones para almacén y farmacia.
John Abu Kargbo visota España, acompañando al Hno. José María Pérez
John Abu Kargo, era el chofer de confianza del Hospital de Mabesseneh/Lunsar, y lo sigue siendo. Compañero infatigable del Hno. José María Pérez, gran conocedor y excelente experto de las carreteras sierra leoneses. Su amabilidad y servicio cautivo a todos tanto a la Comunidad como a los visitantes.
El Hno. José Ma. pide ayuda para el hospital y las misiones
Visita a Schwerte (Alemania) del Hno. José Maria para explicar la situación del Hospital de Mabesseneh/Lunsar y agradecerles el apoyo que están dando al hospital.
IyN91-219-222 (pdf)
- Número 122 de la revista Información y noticias
- Número 122 revista IyN
- Número 122 revista IyN
- José Luis Fonseca, Hno. Provincial
- Número 122 revista IyN
- El Hno. Francisco Claret
- Felicitación del Hno. Juan Carbó, Delegado General de África.
- El Hno. Ciriaco Nuin con un grupo de niños nativos.
- Hno. Ramón Ferreró Tolosa
- El Hno. Gabino Gorostieta posa con el Hno. Juan Carbó
- El Hno. Pascual Piles, en plena travesía fluvial
- El Hno. José Luis Fonseca acompañado del Hno. Jesús Goñi y un grupo de nativos
Escribe el hermano Provincial: ¡Felicidades!
Retaguardia misionera. Hno. Eduardo García Muñoz
Nos hablara de la colaboración anónima, sacrificada y paciente para que la obra misionera naciera, creciera y se desarrollara del Hno. Francisco Claret.
Felicitación del hermano Juan Carbó, Delegado General de África. Lunsar XXV años de testimonio
Durante estos XXV años de la historia fueron cinco Provinciales que tuvieron relación directa con Lunsar. Bajo el mandato del Hno. Ciriaco Nuin se llevó a cabo la fundación; y fue el Hno. José Luis Fonseca, fue quien derogó su autoridad en favor del nuevo Delegado General de África, Hno. Juan B. Carbó. A los cinco se les pidió que respondieran a dos preguntas que pretenden dar a conocer el proceso de crecimiento de la obra de Lunsar en sus mandatos y la valoración que dan sobre el significado apostólico y testimonial de dicha obra. Estas fueron las dos preguntas:
- Durante su Provincialato, ¿cuál fue su aportación especifica al Hospital y Comunidad de Lunsar?
- Tras sus XXV años de andadura, ¿qué valoración hace de esta presencia de la Provincia – en estos momentos la Orden – en África?
- Hno. Ciriaco Nuin Eugui (1965-1971).
- Hno. Ramón Ferrero Tolosa (1971-1977).
- Hno. Gabino Gorostieta Ilundáin (1977-1982)*.
- Hno. Pascual Piles Ferrando (1983-1988)*.
- Hno. José Luis Fonseca Bravo (1989-19…).
IyN91-253-265 (pdf)