Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh, Lunsar, Sierra Leona (Capitulo 3)

Hno. Jesús Mª Goñi

Hno. Jesús Mª Goñi

A principio de 1969 el Hno. Goñi nos narra de forma resumida en la revista Labor Hospitalaria como se conocía al hospital en la población: Lourdes Catholic Hospital, aunque también Mabesseneh Hospital por estar situado en esta pequeña aldea a unos 1500 metros de Lunsar. Pero el nombre más usado era: Catholic Hospital.

Lo define como un hospital general. Su actividad va aumentando progresivamente. El servicio que más movimiento tiene de pacientes es el de maternidad. La enfermedad más común es la malaria, pero también nos habla que es frecuente la lepra, y menciona el problema del tétanos en los niños recién nacidos debido a la poca higiene en el parto tradicional.

El horario de trabajo es el siguiente:

  • De 8 a 9 de la mañana: visita médica a los pacientes ingresados.
  • De 9 a 12: el consultorio permanece abierto todos los días.
  • Por las tardes también se abre más dos horas, aunque hay menos pacientes para tratamiento médico, y la labor se centra preferentemente en las curas de todo tipo de ulceras y abscesos.
  • Los martes y jueves por las tardes están dedicados a las intervenciones quirúrgicas.
  • Los lunes y viernes por las tardes se atienden dos pueblos fuera de Lunsar: Foredugu a 12 km y Kabantama a 80 Km de distancia del Hospital.

El hospital va incrementado el número de camas y se alcanzan las 40.


El Hno. Ricardo nos da las estadísticas de la actividad hospitalaria de 1968:

Hospitalización         Ingresos         Altas         Fallecidos
Hombres                            306               293                  8
Mujeres                               510               492                27
Niños                                  156               30 1                  2
Total                                   972               915                47

Operaciones quirúrgicas: 149 / Partos: 289 / Transfusiones sanguíneas:18

Visitas médicas: 28.051 / Curas menores: 11.600

Rayos X
Radioscopias: 730/ Radiografías: 49

Laboratorio básico: 401

Ambulatorio móvil, visitas
Foredugu:  3.410 / Kabantama: 1.392

Asistencia Infantil a expensas de Catholic Relief Service
Niños atendidos: 8.630 / Alimento suministrado (kg): 27.000

Obras: 1 Chalet para el médico y su familia / Reformas del pabellón del dispensario.


Hno, José María Pérez

Hno. José María Pérez

El Hermano Jose María Pérez fue nombrado en 1968 como nuevo superior de la Comunidad de los Hermanos de Sierra Leona.

Enlace a la Revista Labor Hospitalaria 1969/17

1 comentario en “Breve historia del inicio de la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios en el Hospital de Mabesseneh, Lunsar, Sierra Leona (Capitulo 3)

  1. Fernando, esta historia que nos estas dando a conocer está muy bien. Muy interesante tanto para los que han estado allí, como los que no, y muy bueno para los que van a ir por primera vez.
    Felicidades!
    Carolina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s