Informe sobre la atención odontológica en el Sant John of God Hospital (SJOGH) of Mabesseneh (Sierra Leone). Estancia del Dr. Abel Cahuana del 21 de abril al 8 de mayo del 2021.

Clínica dental
El Dr. Cahuana con el equipo de la clínica dental del Hospital de Mabesseneh

Hace poco más de un año se dotó la clínica dental del SJOGH con equipamiento nuevo para efectuar todo tipo de tratamientos odontológicos conservadores y se concluyó hace poco con la instalación de un aparato de Rayos X y un captador digital de radiografías intraorales, siendo actualmente la clínica dental del hospital similar a cualquier clínica de nuestro entorno.

Cíinica dental
Aspecto de las nuevas instalaciones de la Clínica dental

La atención en la clínica estuvo condicionada al suministro eléctrico que es de 10 a 15 horas. De tal modo que a primera hora trabajamos con luz natural, seleccionando pacientes con tratamientos simples. Los tratamientos más complejos se posponían a las horas que disponíamos de electricidad. Por la tarde no fue posible trabajar por el calor sofocante. Hubo una elevada demanda de asistencia, con una gestión difícil del horario de visitas, porque la gente que acude se espera lo que haga falta, y no se cita con hora precisa.

Visité a más de 200 personas, una actividad intensa con unos 250 tratamientos, la mayoría extracciones por caries avanzada, varios de ellos con abscesos, algunos con fistulas cutáneas por la evolución natural de la enfermedad. Se realizaron también tratamientos conservadores como obturaciones, reconstrucciones de dientes fracturados y limpiezas dentales.

El SJOGH ha proporcionado el personal administrativo y los auxiliares de clínica. El material, para esta ocasión, ha sido proporcionado por nosotros como donación, y tendremos que seguir aportando cierto tipo de material fungible que no se encuentra en el país, como agujas, anestésicos y material de cirugía oral. El coste de la visita fue poco más de 1€, y los niños, los jóvenes escolares y ancianos no pagaban, y tampoco pagaban por una visita sucesiva. El coste de material fungible por paciente fue de unos 2€. La dirección del SJOGH tendrá que analizar los costes de personal y del material fungible cotidiano para su reposición y para garantizar una continuidad.

La enseñanza y formación de Odontología al personal nativo era uno de los objetivos, entre ellos hay 2 técnicos sanitarios y un médico-cirujano del hospital, todos ellos han sido muy receptivos a las enseñanzas e indicaciones que se les ha transmitido. Pensando en la continuidad podemos considerar que hemos puesto en marcha el funcionamiento de la clínica dental, aunque por ahora de modo temporal. La continuidad dependerá de la ayuda de otros odontólogos por periodos más prolongados. La viabilidad de este proyecto también dependerá de la adecuada gestión de los recursos y que el SJOGH ponga una tarifa mínima sobre las prestaciones que se realicen.

Finalmente, en esta ocasión tuve la oportunidad de realizar una revisión de la salud oral de niños de 4, 6 y 12 años en colegios públicos de la zona, constatado un índice de caries muy alto en los niños mayores. La más simple reflexión nos indica que el futuro de la salud oral depende de la introducción de educación sanitaria y de medidas preventivas en la edad infantil, labor que pueden realizar los profesores, o técnicos sanitarios preparados para ello. El estado de salud de la comunidad requiere de muchos odontólogos. La escasez de éstos se explica por motivos económicos y en especial por la pobreza de la comunidad, aunque en el país creemos que hay el suficiente potencial económico y humano para poder abordar este reto de la salud buco-dental.

Dr. Abel Cahuana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s