
El pasado miércoles, 24 de mayo por la noche, una fuerte tormenta en el centro de la capital de Sierra Leona destrozó el famoso y emblemático “Cotton tree” de Freetown, que era todo un símbolo para la ciudad y el país. Se desconoce la edad exacta del árbol, pero se tiene constancia que ya existía en 1787.
Después de la Independencia de los Estados Unidos, los británicos concedieron la libertad a los esclavos que habían luchado a favor de la Corona Británica, recibiendo tierras y suministros para asentarse en otras tierras controladas por los británicos.
En 1787, unas 4.000 personas, que habían sido esclavas, fueron reubicadas en Sierra Leona, independientemente de su procedencia de origen o la de sus antepasados. Según cuenta la leyenda, cuando llego el primero barco, estos caminaron hasta un gran árbol, justo por encima de la bahía donde habían desembarcado, y celebraron a sus pies un servicio de Acción de Gracias. Desde entonces este árbol ha sido el icono de Freetown, símbolo de la libertad, y donde los primeros colonos fundaron la ciudad.
El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, ha tenido un cariñoso recuerdo y ha lamentado su pérdida, y posiblemente se buscará la forma de mantener su recuerdo y su significado en el mismo lugar donde estaba ubicado.
Hno. Fernando