
Indudablemente este año que dejamos nos traerá el mal recuerdo de la guerra de Ucrania y sus consecuencias indirectas que tanto daño están haciendo en todo el mundo, pero en especial y sobre todo en la economía de los países en vías de desarrollo. Sierra Leona no se ha librado de esta crisis por lo que ha empeorado su precaria situación social.
Pero no tenemos que dejarnos arrastrar por el pesimismo y en esta época de año, ante las fiestas de Navidad y Año Nuevo volvamos a sentir la fuerza y el coraje para seguir luchando por un mundo mejor. Cada uno con su pequeña aportación hará que entre todos logremos que muchos niños puedan sonreír.
Haciendo un pequeño repaso del año en nuestro Hospital de Sant John of God de Lunsar/Mabesseneh, podemos ver grandes avances que marcan una línea de esperanza:
- La escuela de Enfermería del Hospital entra a formar parte de la Universidad de Makeni.
- El reconocimiento por las autoridades del país a la trayectoria del Hospital Misionero de Saint John of God de Lunsar/Mabesseneh por sus más de sesenta años de historia.
- Los nuevos nombramientos de los responsables de Hospital:
– Br. Benedict Kanu, director del Hospital.
– Br. Francis Kabia, responsable de la clínica de Lungi.
– Br. Michael Koroma, responsable y decano de la Escuela de Enfermería integrada en la Universidad de Makeni. - La cuarta presencia del programa África sonríe, dirigida por el Dr. Abel Cahuana.
- El inicio a finales de septiembre de la rotación externa de los residentes del último año del Hospital San Joan de Déu de Esplugues (BCN), lo que representa dar un toque de calidad y de conocimiento en la asistencia pediátrica del país.
No nos olvidamos a todos vosotros que nos habéis ayudado a mantener los diferentes programas de ayudas al Hospital de Sierra Leona: Apadrina un niño (financiación en casos de hospitalización de niños menores de 5 años); Programa de malnutrición; África sonríe (salud dental).
Muchas gracias…
Hno. Fernando Aguiló Martínez
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona