
La celebración de la eucaristía se hizo en el patio del hospital para facilitar así la asistencia a los pacientes, familiares y personal sanitario.
Desde 1992 la Iglesia Católica celebra el día mundial del enfermo coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes con el objetivo de sensibilizar tanto a la sociedad, como a las Instituciones sanitarias católicas, de la necesidad de asegurar la mejor asistencia integral posible a los enfermos. Este año bajo el lema: Fe y caridad, “dar nuestra vida por los enfermos” 1Jn 3, 16.
Tuvimos la suerte de poder participar en nuestro viaje a Sierra Leona en la celebración del día del enfermo en el Hospital de Mabesseneh. Se dispuso que la celebración de la eucaristía se hiciera en el patio del hospital para facilitar así la asistencia a los pacientes, familiares y al personal sanitario. También asistimos al acto los invitados de la conferencia sobre futuro de la misión de la Orden en el país y la eucaristía la celebro el Hno. Raphael Teh sacerdote y consejero provincial. Fue una celebración emotiva, alegre y muy participativa por todos los asistentes.
Un aspecto, para los que somos extranjeros, que más admiramos en estos actos es que a pesar que Sierra Leona es un país de mayoría musulmana, la lección de respeto y convivencia de ambas comunidades se produce de manera espontanea y natural, sin tener que ir en buscan de grades principios. Los pacientes y familiares musulmanes estaban un poco apartados pero a su vez participando de la celebración con su silencio y cercanía.
Hno. Fernando Aguiló